Tren Metropolitano de Córdoba: recorridos y horarios

tren metropolitano

El Tren Metropolitano de Córdoba fue inaugurado oficialmente a finales del año 2021, luego de 44 años, para unir las estaciones Córdoba Mitre y La Calera. El servicio ferroviario funciona con salidas diarias de lunes a viernes, con precios accesibles y cuenta con capacidad de 250 personas por formación.

Hace unos años que el Gobierno Nacional tenía planeado implementar en Córdoba capital un servicio ferroviario urbano. La idea principal era que los ciudadanos pudiesen acceder a un medio de transporte de uso cotidiano, que les resulte cómodo y económico. Y si bien ya se contaba con el Tren de las Sierras, las personas solían utilizarlo más que nada como un transporte turístico. Fue entonces que la idea del Tren Metropolitano cobró fuerza.

El recorrido del Tren Metropolitano complementa el recorrido del Tren de las Sierras, lo que les permite a los usuarios ampliar su viaje. Tanto es así, que los pasajeros que utilicen el Tren de Córdoba a Buenos Aires, recurriendo a combinaciones, pueden continuar su viaje desde Buenos Aires hasta el Valle de Punilla. 

Estaciones y horarios del Tren Metropolitano

El recorrido del servicio del Tren Metropolitano inicia en la ciudad de Córdoba y finaliza en la ciudad de La Calera. En este sentido del recorrido se encuentran las siguientes estaciones: Alta Córdoba, Hospital Neonatal, Rodríguez del Busto, La Tablada, Argüello, T. Narvaja y Dumesnil.

También se cuenta con la posibilidad de llegar hasta la localidad de Valle Hermoso realizando una combinación. Al llegar a la estación La Calera se puede cambiar de formación y se accede al Tren de las Sierras para completar el viaje. En este trayecto se pasará por las estaciones: Cassaffousth, San Roque, Bialet Massé, Santa María, Cosquín y Casa Grande.

Los viajes diarios que unen las estaciones Córdoba Mitre y Valle Hermoso circulan de lunes a viernes con una frecuencia de nueve servicios diarios, en ambos sentidos. El Tren Metropolitano se acopla al diagrama de las prestaciones que ofrece el Tren de las Sierras.

La totalidad del recorrido está cubierta por dos servicios, uno de mañana y otro de tarde, mientras que el tramo que une Córdoba Mitre y La Calera lo hacen otros tres servicios. Además, se cuenta también con dos servicios cortos que van desde Alta Córdoba hasta La Calera, y dos servicios locales que unen la estación Cosquín con Valle Hermoso.

En cuanto al horario de fin de semana, Los sábados y domingos se cuenta con cinco servicios por sentido, que se dividen en tres que unen Alta Córdoba con Valle Hermoso y dos entre Cosquín y Valle Hermoso.

En 3 horas y media se puede hacer el recorrido desde Córdoba hasta Valle Hermoso, mientras que la duración del viaje dede la ciudad de Córdoba a La Calera es de un poco más de una hora. A continuación detallaremos los horarios de salida del Tren Metropolitano y sus posibles combinaciones:

Salidas de lunes a viernes

  • Córdoba a La Calera: 06:45, 09:39, 16:01
  • Córdoba a Valle Hermoso: 08:08 y 14:50
  • Alta Córdoba a La Calera: 05:25 y 12:18
  • La Calera a Córdoba: 06:33, 08:12 y 13:25 
  • La Calera a Alta Córdoba: 11:00 y 17:25
  • Valle Hermoso a Córdoba: 07:00 y 13:42

Salidas: sábados y domingos

  • Alta Córdoba a Valle Hermoso: 06:26, 11:26 y 14:30
  • Valle Hermoso a Alta Córdoba: 07:00, 12:00 y 15:09

Compra de pasajes del tren metropolitano

Los pasajes se pueden adquirir directamente al subir al tren, en el que se abona en efectivo, por el momento, ya que se buscará la manera de implementar el uso de la tarjeta SUBE. El valor de cada tramo, incluyendo las combinaciones, son:

  • Córdoba a La Calera: 6 pesos
  • Córdoba a Valle Hermoso: 20 pesos
  • Alta Córdoba a La Calera: 6 pesos
  • Alta Córdoba a Valle Hermoso: 19 pesos

Tarifas al 21 de marzo de 2022.

Otra forma de acceder a la compra de pasajes del Tren Metropolitano es mediante la página web con anticipación o en las boleterías habilitadas. En cuanto al Tren de las Sierras, los pasajes deben adquirirse a través de la web, ya que en el tren no se venderán.

Es recomendable al momento de elegir viajar en el Tren Metropolitano saber que los recorridos que tienen como terminal a la estación Córdoba Mitre y no se detienen en Alta Córdoba. El recorrido completo cuenta con 17 estaciones en total, incluyendo el tramo del Tren de la Sierra.

Los planes de ampliación y mejora tienen como proyecto la construcción de cinco apeaderos nuevos, en forma de paradas intermedias en el trayecto. Asimismo, se estima llevar a cabo obras de mejoramiento de estaciones y vías, de pasos a nivel, de alcantarillas y del cercado perimetral. 

La extensión del servicio con estación final en Córdoba Mitre permitirá que los pasajeros del Tren de pasajeros de Córdoba – Buenos Aires puedan continuar su recorrido hasta las localidades del Valle de Punilla.

Foto: Argentina.gob.ar

Rodrigo Sarsfield

Soy Cordobés y hace más de 9 años escribo artículos sobre lo más importante de Córdoba. Me gusta poder ayudar a los usuarios de Info de Córdoba con información relevante que les facilite la vida.

1 comentario

  • Pongan los trenes al sur, Malagueño, Ferreyra, Alta Gracia, Rio Segundo, Pilar, Rio Tercero, Rio Cuarto, lo necesitamos y las asociaciones y comisiones ferroviarias los piden ademas de la gente…