Como cada verano, la Policía Caminera de Córdoba intensifica los controles en las rutas cordobesas por lo que te recomendamos prestar atención a la documentación que pueden solicitarte si viajas por alguna ruta provincial.
Requisitos generales de documentación obligatoria
En los controles de rutas en Córdoba, es clave tener la documentación correcta. Esto evita multas y sanciones. Los controles revisan varios documentos que todos deben llevar.
Licencia de conducir en formato físico
La licencia de conducir debe ser física. Esto es porque la conexión en las rutas no siempre es buena. Así, las autoridades pueden hacer controles rápidos y eficientes, por tanto la licencia de conducir digital no se admite en los controles de la Policía Caminera de Córdoba.
DNI del conductor
El DNI del conductor es crucial. Este documento oficial ayuda a identificar al conductor. Así, las autoridades pueden verificar su identidad fácilmente.
Póliza de seguro vigente
Es obligatorio llevar una póliza de seguro vigente. Este seguro protege al vehículo y a sus ocupantes en caso de accidentes. Puede presentarse en formato digital.
Cédula de identificación del vehículo
La cédula de identificación vehicular, o tarjeta verde, es esencial. Acredita la propiedad del vehículo y su legalidad para circular.
Inspección Técnica Vehicular
La Inspección técnica vehicular (ITV) es obligatoria en Córdoba por lo que este requisito sería obligatorio para vehículos registrados en Córdoba, sin embargo, falta que desde la Provincia de Córdoba se especifique sobre este punto.
Elementos obligatorios adicionales
En Córdoba, al preparar un viaje por ruta, hay ciertos elementos que obligatorios que se han de llevar en el vehículo, tal es el caso de un matafuegos y balizas.
Un matafuegos homologado es crucial en caso de incendios menores. Las balizas son muy útiles para señalizar accidentes o paradas imprevistas. Esto mejora la seguridad para todos.
Córdoba no exige sábana mortuoria.
Controles adicionales de seguridad en carretera
La Policía Caminera de Córdoba realiza varios controles adicionales:
Controles de alcoholemia
La aplicación de la Ley de Tolerancia Cero es uno de los controles más rigurosos. Esto significa que no se permite ninguna concentración de alcohol en sangre al conducir. La Policía Caminera de Córdoba realiza estos controles regularmente, especialmente en verano.
Velocidad y luces bajas
La Policía Caminera supervisa de manera estricta el cumplimiento de la velocidad permitida Córdoba. En rutas, la velocidad máxima es de 110 km/h. En autopistas, es de 130 km/h, a menos que las señales indiquen lo contrario. Se realizan fiscalizaciones regulares con radares móviles para que los conductores respeten estos límites. De momento, no están habilitado los radares fijos o con cámaras.
El uso de luces bajas es obligatorio según la Ley de Tránsito 8560. La Policía Caminera aplica multas a quienes no cumplen con esta normativa. El uso de luces bajas mejora la visibilidad y reduce el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Requisitos específicos según acuerdos interprovinciales
Los acuerdos entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos han unificado las normas de documentación y seguridad. Buscan hacer más fácil el viajar entre estas provincias. Así, los conductores saben qué documentos y seguridad necesitan en las rutas.
Acuerdos con Santa Fe y Entre Ríos
Gracias a los acuerdos interprovinciales, hay una documentación unificada para los controles de ruta. Además de lo que se pide en Córdoba, los conductores deben llevar:
- Licencia de conducir en formato físico
- DNI del conductor
- Póliza de seguro vigente
- Cédula de identificación del vehículo
- Revisión Técnica Vehicular (RTV) o ITV vigente
- Matafuego habilitado
Estos acuerdos también tienen reglas sobre velocidad, luces bajas y alcoholemia.
Para mas información comunicarse al: 0351 4287378