Meditaciones gratuitas en la Reserva Natural San Martín

El taller ofrece un encuentro semanal donde explorar herramientas que nos permitan generar presencia, conectarnos con nosotros mismos y habitar nuestro planeta de manera consciente.

¿Te gustaría meditar rodeado de naturaleza? No te pierdas las jornadas de meditación grupal en la Reserva Natural Urbana General San Martín que coordina la Lic. Laura Soria

Una propuesta de entrada libre y gratuita que se realiza cada miércoles a las 9 hs y tiene una duración de una hora en la Reserva Natural Urbana General San Martín, calle Miguel Lillo s/n.

La actividad comienza con una caminata consciente y luego, inmersos en el bosque, se practicarán distintas técnicas de meditación y atención plena. Además hay un momento de relajación para comenzar a escuchar los sonidos y movimientos que hay en la naturaleza, observar las sensaciones que esto va provocando y luego se llega a una reflexión. Las temáticas irán surgiendo dependiendo del grupo y lo que éste vaya motivando o solicitando.

El taller ofrece una propuesta semanal donde explorar herramientas que permitan generar presencia, contactarse con uno mismo y habitar el planeta de manera consciente. Es un trabajo de autoconocimiento y un espacio de conexión para una mayor conciencia ambiental.

Para poder participar es necesario inscribirse previamente cada miércoles en el siguiente link, ya que la invitación presenta cupo limitado.

Datos de interés

  • Horario: Miércoles a las 9 hs
  • Lugar Reserva San Martín – Ingreso al Camping
  • Coordina: Lic Laura Soria
  • Informes: 3512264824
  • Requiere de inscripción previa
  • Actividad libre y gratuita

Sobre la Reserva Natural San Martin

Reserva natural San Martin

La Reserva Natural Urbana General San Martín, esta ubicada al noroeste de la ciudad de Córdoba y consta de 114 hectáreas enmarcadas por el Río Suquía y el Canal Maestro Sur. Es la única área natural protegida de la ciudad y posee gran importancia biológica, ya que corresponde a una zona de transición entre dos ecorregiones: el Espinal y el Chaco Seco, albergando ecosistemas nativos representativos

En la reserva, se puede hacer camping, caminatas guiadas, actividades de educación ambiental, conocer el Molino de Hormaeche -patrimonio histórico cultural de gran valor- y disfrutar un ambiente natural en la ciudad.

Rodrigo Sarsfield

Soy Cordobés y hace más de 9 años escribo artículos sobre lo más importante de Córdoba. Me gusta poder ayudar a los usuarios de Info de Córdoba con información relevante que les facilite la vida.