La Inspección Técnica Vehicular (ITV), vigente desde el año 1992 en Córdoba Capital, tiene el objetivo de controlar el estado del parque automotor, buscando principalmente prevenir accidentes de tránsito producidos por fallas mecánicas de los vehículos. Además de reducir la contaminación ambiental, y la economía de mantenimiento del coche.
La Inspección Técnica Vehicular es exigida por personal de la Policía Municipal de Tránsito y por los efectivos de la Policía Caminera.
En caso de no haber realizado el ITV o que no figure la oblea de aprobación en la parte superior del parabrisas del vehículo se podrá recibir una multa de tránsito de los inspectores municipales o de la policía caminera de Córdoba.
Quiénes deben tramitarla
La Inspección Técnica Vehicular de Córdoba sólo se exige a los rodados radicados en la ciudad de Córdoba. Aquellos que no estén inscriptos en la capital provincial no tienen la obligación, aunque pueden hacerlo por voluntad propia si así lo desean. Aunque si en la ciudad de origen del vehículo es obligatorio el ITV, para transitar por la ciudad de Córdoba, se requerirá la oblea pertinente.
Dependiendo del tipo de vehículo se determina a partir de cuándo se tiene que hacer:
Los autos particulares y las motocicletas deben realizar la ITV a partir de los 2 años cumplidos cuando es 0 km.
Taxis y Remis, deben hacer el ITV cada 4 meses en caso de que el vehículo tenga más de dos años y cada 6 meses si es menor a este tiempo.
Camionetas y vehículos de carga, dependiendo de su antigüedad, lo deben de hacer cada 4 o 6 meses.

Periodicidad del control
Dependiendo la antigüedad del vehículo, éste se debe someter a controles de ITV según su categoría:
- Automóvil particular
- Menor a 2 años: exento (no tiene que hacer el itv)
- Mayor a 2 años: anualmente.
- Motocicletas
- Menor a 2 años: exento (no tiene que hacer el itv)
- Mayor a 2 años: anualmente.
- Transporte de pasajeros
- Taxis
- Menor a 2 años: semestralmente.
- Mayor a 2 años: cuatrimestralmente.
- Microomnibus
- Menor a 2 años: semestralmente.
- Mayor a 2 años: cuatrimestralmente.
- Omnibus
- Menor a 2 años: semestralmente.
- Mayor a 2 años: cuatrimestralmente.
- Taxis
- Transportes de carga
- Camionetas
- Menor a 1 año: exento (no tiene que hacer el itv)
- Entre 1 y 3 años: anualmente.
- Más de 3 años: semestralmente.
- Camiones
- Menor a 1 año: exento (no tiene que hacer el itv)
- Entre 1 y 3 años: semestralmente.
- Más de 3 años: cuatrimestralmente.
- Camionetas
- Otros vehículos
- Ambulancias: semestralmente.
- Casas rodantes: cada 2 años.
- Remolques: anualmente.
¿Cuál es el costo ITV en Córdoba?
¿Cuánto cuesta hacer la ITV? Los siguientes son los precios para el ITV dependiendo la categoría del vehículo:
- T1, Automóviles particulares – $3611,00
- T2, Motocicletas hasta 175 cc – $1277,00
- T3, Motocicletas mayores a 175 cc – $1925,00
- T4, Taxis y Remis – $4138,00
- T5, Micro – ómnibus y Transporte Escolar Menor – $6161,00
- T6, Ómnibus – $6592,00
- T7, Trolebuses – $7461,00
- T8, Camionetas y furgones – $5197,00
- T9, Camiones – $7217,00 T10, Remolques más de 5000 kg – $3948,00
- T11, Remolques hasta 5000 kg – $2647,00
- T12, Casas Rodantes – $2647,00
- T13, Ambulancias – $5197,00
Tarifas actualizadas al 19/05/23
De asistir pasada la fecha de vencimiento se cobrará un recargo que depende de la cantidad de días de vencimiento.
Obleas vencidas
Quienes realicen la inspección con la oblea vencida tendrán un recargo progresivo de acuerdo a la cantidad de días fuera de regla:
- Más de 30 días, recargo del 15 por ciento;
- Entre 60 y 180 días, recargo del 30 por ciento;
- Entre 180 días y un año, recargo del 60 por ciento;
- Más de un año; recargo del 100 por ciento.
Sin embargo, la norma prevé excepciones que determinará la Autoridad de Aplicación cuando:
- El titular del vehículo o persona autorizada acredite de manera inequívoca que el vehículo no pudo ser utilizado.
- Un modelo de vehículo tenga características propias de una categoría pero su destino usual y habitual sea diferente.
Por otra parte, se modificaron mediante la Ordenanza N°12.868, los artículos 146, 147, 149 y 150 del Código de Convivencia. De esta manera, quien incumpla con la obligación de realizar el ITV o no la renovare en término, será sancionado con la multa de seis Unidad Económica Municipal (UEM). Se trata de un valor fijado en 329,92 pesos al 11 de diciembre de 2018.
Si el infractor se presentara en forma espontánea a realizar el ITV:
- Será eximido del pago si concurre dentro de los 30 días o si el vehículo estuviera dado de baja.
- Tendrá una multa de tres UEM si el conductor acude dentro de los 60 días.
- La multa se duplica para los vehículos que presten el servicio de transporte de pasajeros, se encuentren o no habilitados.
- Tendrá una multa de 6 a 9 UEM si se presenta con posterioridad a los plazos establecidos anteriormente.
En caso que el incumplimiento fuera constatado en operativos de control en la vía pública, las multas variarán de la siguiente manera:
- De seis a nueve UEM, si el vehículo está en condiciones de transitar;
- De nueve a 15 UEM, si el vehículo no está en condiciones de transitar. También se removerá el rodado de la vía pública.
- De 15 a 30 UEM, si el vehículo estuviera inhabilitado para circular. También se removerá el rodado de la vía pública, restituyéndolo a su titular previo pago de la multa.
Horarios de atención de los talleres
El horario de atención de las plantas es de lunes a viernes de 08:00 a 16:45 hs y los sábados, 08:00 a 12:45 hs.
Los días domingos y feriados no se atiende.
Requisitos para el trámite
El vehículo debe presentarse en la Planta de Inspección Técnica (ITV), acompañando la documentación correspondiente:
- El Certificado de Inspección Técnica anterior (si lo tuviese disponible).
- La Cédula Verde del vehículo.
- El dinero para el pago (se acepta débito).
- Los vehículos de transporte público deberán presentar Libreta Técnica. Solo puede concurrir el titular del vehículo.
- Matafuegos en condiciones (cargado y no vencido)
- Dos balizas reglamentarias
Importante de que el vehículo se presente en buenas condiciones, sin derrame de líquidos, sin partes o cables colgando y sin cosas en su interior.
Recorda también que no está permitido circular con enganches, defensas y/o luces de xenón o LED no homologadas.
¿Qué se revisa en la inspección?
- Identificación
- Sistema de iluminación
- Defensas y enganches
- Sistema de dirección
- Tren delantero, trasero y suspensión
- Estado general de carrocería y chásis
- Elementos de emergencia (matafuegos, balizas, cinturones…)
- Sistema de frenos
- Emisión de contaminantes
- Neumáticos y llantas
- Sistema de combustible
Resultados de la inspección
Una vez concluida la inspección del vehículo en el taller, se determina si el vehículo está apto o no para circular según las recomendaciones del estado en las que debería estar un vehículo. En caso que no se registre ningún inconveniente, se entrega la oblea como comprobante, la cual se pega en el parabrisas y esta indica cuándo se debe hacer la próxima inspección.
Los resultados de la inspección se clasifican en
- Vehículo apto
- Vehículo apto con defectos leves
- Vehículo rechazado
En el caso en el que el vehículo no haya aprobado la inspección se emplaza al mismo para que se reparen las observaciones detectadas en plazo de entre 30 y 60 días. Transcurrido este tiempo hay que hacer la ITV nuevamente.
Turnos Online para la ITV
Se debe reservar turnos online para la inspección técnica vehicular.
Los usuarios que no agenden turno online en forma previa, no serán atendidos.
Talleres para realizar la inspección
Existen 3 talleres, donde se realizan las inspecciones a los vehículos:
01 – Chateau
Dirección: Av Cárcano 182
Teléfono: 0351-4845000
Horarios:
Lunes de 08:00 a 16:45
Martes de 08:00 a 16:45
Miércoles de 08:00 a 16:45
Jueves de 08:00 a 16:45
Viernes de 08:00 a 16:45
Sábado de 08:00 a 12:45
02 – Circunvalación
Dirección: Colectora de Av. Circunvalación Agustín Tosco Sur 5000
Teléfono: 0351-4845000
Horarios:
Lunes de 08:00 a 16:45
Martes de 08:00 a 16:45
Miércoles de 08:00 a 16:45
Jueves de 08:00 a 16:45
Viernes de 08:00 a 16:45
Sábado de 08:00 a 12:45
03 – Japón
Dirección: Av. del Japón 2333
Teléfono: 0351-4998745
Horarios:
Lunes de 08:00 a 16:45
Martes de 08:00 a 16:45
Miércoles de 08:00 a 16:45
Jueves de 08:00 a 16:45
Viernes de 08:00 a 16:45
Sábado de 08:00 a 12:45
Más información disponible en la web oficial de ITV Córdoba.
Preguntas frecuentes sobre el ITV Córdoba
Dependiendo de la categoría del vehículo es el precio itv córdoba. Podés consultar la tabla que publicamos en este artículo para saber el costo itv córdoba.
Si, para la inspección técnica vehicular es necesario acudir con un turno.
Tenés que ingresar en la página web de ITV para solicitar un turno on line para la inspección técnica vehicular. En esta nota te contamos cómo sacar turno itv córdoba.
Hay 3 talleres autorizados en la ciudad de Córdoba para realizar la ITV: Av. Japón, Chateau y Circunvalación. En esta página están publicadas las direcciones y horarios de atención.
El horario de atención de las plantas es de lunes a viernes de 08:00 a 16:45 hs y los sábados, 08:00 a 12:45 hs. Es necesario acudir con cita previa.
En esta página estan los requisitos para aprobar la inspección técnica vehicular.
Depende el tipo de vehículo y la antigüedad del mismo, por lo general es una inspección anual.
Se puede pagar en efectivo o con tarjeta de débito.
Quizás te interese 😊
Ahora en Info de Córdoba podés hacer una prueba de tus conocimientos de tránsito con el simulador online del examen teórico del carnet de conducir, hace tu prueba como si fueras a rendir a un CPC de manera online y conocé tu nivel de conocimientos. Es gratis, clic acá.
Muchas gracias por tu informacion.
En la moto es necesario el matafuego?
Hola mi vehículo aun no tiene la transferencia a mi nombre. Eso me limita para el itv ?
Hola. ¿Exigen para una moto matafuegos o balizas? No lo veo aclarado
Consulta si lo vehículo está radicado en bs as, debo hacer la ivt en Córdoba capital?
Sacas turno cuando llegas terminas en la misma fila que sin turno. No entiendo para que se hace dicho tramite. Mal la organizacion.
Hola mi vehículo se encuentra radicado en el departamento de punilla, pero círculo por trabajo en Córdoba capital, debo realizar obligatoriamente el itv? Gracias
Hola Rodrigo!!! Volviendo a los viejos amores?? Te extrañaba!! excelente nota
Siempre 😉
Buen día! A qué se refiere con “acredite de forma inequívoca que el vehículo no pudo ser utilizado”?…. cómo se acredita eso?
En Marzo de 2021 compre una moto 0 Km modelo 2019. Efectue el patentamiento en Mayo de 2021. Cuando hago el ITV?
POR FAVOR SI ALGUIEN SABE ESTA RESPUESTA. ES EL MISMO CASO MÍO. MI VEHÍCULO ESTÁ RADICADO EN CBA PERO TRABAJO EN EL INTERIOR. ES VÁLIDA LA ITV NACIONAL PARA LA CIUDAD DE CORDOBA ??
tengo turno para hoy, pero desde ayer me aislaron por contacto estrecho. . El itv vence en julio, que debo hacer?. me van a cobrar multas despuès?