Diferencias entre el cordón rojo y el amarillo

Conocé cuáles son las diferencias entre el cordón rojo y el cordón amarillo de las calles de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba, la cual adhiere a la ley nacional de tránsito 24.449, comenzó a ordenar las arterias de la ciudad a fin de garantizar la seguridad a los peatones, a los que conducen y a los terceros en lo que hace a la prevención de accidentes de tránsito.

La demarcación con los colores rojo y amarillo pretende dejar definidos los sitios donde no es posible detener la marcha, de aquellos en los que sí se puede aunque solo por un breve lapso de tiempo.

Zonas de demarcación de cordones

La demarcación de cordones con los colores se concretan en estas etapas:

  • En el área central, donde opera la empresa Movypark a cargo del estacionamiento medido.
  • En las arterias principales de acceso, como Avenida Rafael Núñez, Avenida Colón, Avenida Juan B. Justo, entre otras.
  • Además se demarcarán las cuadras donde se encuentran las escuelas de la ciudad.

Color amarillo

El cordón de color amarillo expresa que en esa zona está prohibido estacionar, sin embargo la norma contempla que los conductores pueden realizar ascenso o descenso de carga y o de pasajeros. Todo es siempre que se trate de un tiempo breve.

Claramente en este tipo de demarcación no está permitido el “voy 5 minutos y vuelvo”, ya que el conductor del vehículo cuando se detiene no abandona el mismo.

Color Rojo

Con la demarcación horizontal de pintura roja se  identifican las cuadras en las que los automovilistas tienen prohibido estacionar como así también detener la marcha.

Rodrigo Sarsfield

Soy Cordobés y hace más de 9 años escribo artículos sobre lo más importante de Córdoba. Me gusta poder ayudar a los usuarios de Info de Córdoba con información relevante que les facilite la vida.