Consejos para evitar golpes de calor en Córdoba

Frente a ola de calor que se vive en la provincia de Córdoba, los especialistas del Ministerio de Salud aconsejan beber abundante líquido, evitar hacer ejercicios físicos durante el mediodía y la siesta, y usar ropa liviana para evitar el llamado golpe de calor.

Niños y ancianos, los más vulnerables

Es importante tener en cuenta que los menores de cinco años, ancianos y quienes padecen enfermedades crónicas, son los más vulnerables a los efectos de las altas temperaturas. Por lo tanto, es a ellos a quienes debemos prestar mayor atención.

Consejos para evitar Golpes de calor Sintomas del golpe de calor

Entre las manifestaciones del golpe de calor, se cuentan los mareos, dolores de cabeza, calambres musculares, nauseas o vómitos.

Prevención en días de calor

Para prevenir este cuadro es fundamental una buena hidratación. Lo principal es beber líquidos frescos, preferentemente agua (como mínimo 2,5 litros por día). Tener una botellita con agua siempre a mano resulta práctico para ir dosificando la ingesta de agua de forma permanente, incluso en la calle o en el trabajo.

En lo posible, hay que buscar permanecer en lugares frescos y usar ropa ligera y de colores claros.

A las personas que por su trabajo o actividades están expuestas al calor directo, se les recomienda hacer pausas frecuentes para refrescarse con baños de inmersión, duchas o toallas húmedas. Aquellos que trabajan en la calle, deben mantenerse bien hidratados y refrescarse la sien y nuca con paños fríos.

Como cuidarse quienes practican deportes

Quienes practican deportes deben buscar horarios en los que la temperatura haya descendido.  En esta época, es mejor hacer ejercicios a la mañana temprano o a la tarde- noche. “No se trata de practicar menos, sino de hacerlo de modo diferente. Preferir la natación u otros deportes acuáticos es una buena idea”, dicen los especialistas.

Para estar atentos

En caso de sufrir sudoración excesiva, sensación de agotamiento, palidez, mareos, dolor de cabeza, calambres musculares, nauseas o vómitos, por un período mayor de una hora, se aconseja concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano.

Rodrigo Sarsfield

Soy Cordobés y hace más de 9 años escribo artículos sobre lo más importante de Córdoba. Me gusta poder ayudar a los usuarios de Info de Córdoba con información relevante que les facilite la vida.