Agencia Turismo Felgueres acusada de estafa masiva a pasajeros de todo el país

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación inició una investigación de oficio luego de que Aviabue difundiera un informe de que la empresa Turismo Felgueres presuntamente comercializó boletos aéreos fantasma con destino a Turquía y Egipto. Numerosos usuarios se percataron del engaño cuando arribaron al aeropuerto de Ezeiza.

La Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabuedenunció hoy a través de un comunicado que la agencia Turismo Felgueres habría “estafado” a más de 300 pasajeros de todo el país que compraron tickets para viajar a Turquía y Egipto.

Dada esta situación, autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación comenzaron una inspección exhaustiva a la agencia de viajes Turismo Felgueres, luego de recibir numerosas acusaciones por presuntos fraudes y malos manejos en la prestación de sus servicios. Clientes afectados denuncian reprogramaciones sin previo aviso, viajes de quinceañeras suspendidos y la retención indebida de dinero en concepto de propinas.

Según Aviabue, algunos de los pasajeros fueron notificados por mail un día antes de que su viaje no iba a salir, pero otros, que no recibieron el correo, se enteraron “ya con las valijas en Ezeiza”.

El caso ha generado gran revuelo en el sector turístico, y muchos pasajeros afectados han decidido hacer públicas sus denuncias para advertir a otros usuarios sobre las prácticas desleales de la empresa. Algunos de los damnificados esperan recibir respuestas y soluciones por parte de la agencia, mientras que otros han decidido iniciar acciones legales contra la misma.

Turismo Felgueres les habría dado una fecha de viaje a sus clientes, pero no les habría enviado ningún voucher ni pasaje, indicaron. Ofrecía pasajes a Turquía y Egipto, con 16 noches de hotel y tours incluidos desde US$2200, que, según consideró Aviabue, son “valores irreales para el mercado”

Mientras tanto, las autoridades continúan recolectando información y analizando las denuncias presentadas, con el objetivo de determinar la responsabilidad de la agencia en los hechos denunciados y tomar las acciones correspondientes en caso de comprobarse la existencia de irregularidades.

La situación actual de la agencia de viajes pone en evidencia la importancia de investigar y evaluar a las empresas turísticas antes de contratar sus servicios, así como estar alerta a posibles señales de fraude y malas prácticas en el sector.

Vale aclarar que la empresa tenía la licencia otorgada por el Ministerio de Turismo y Deportes como así también había sido promocionada por múltiples influencers de la Argentina.

Rodrigo Sarsfield

Soy Cordobés y hace más de 9 años escribo artículos sobre lo más importante de Córdoba. Me gusta poder ayudar a los usuarios de Info de Córdoba con información relevante que les facilite la vida.

Agregar comentario