¿Estás por transferir un auto usado, registrar un vehículo 0 km o hacer algún trámite en el Registro del Automotor? Entonces es muy probable que debas realizar la verificación policial del automotor. Este trámite, obligatorio en muchos casos, se realiza en plantas verificadoras gestionadas por la Policía de Córdoba. En esta guía te explicamos cómo sacar turno online, qué documentos necesitás, quiénes deben hacer la verificación, qué plantas están habilitadas y todas las respuestas a las preguntas más frecuentes.
¿Qué es la verificación policial del automotor?
Es un control físico obligatorio que realiza personal policial para certificar que los números de chasis, motor y demás datos identificatorios de un vehículo coincidan con su documentación legal. Se solicita en trámites como:
- Transferencia de vehículos usados.
- Registro de vehículos cero kilómetro.
- Trámites judiciales, de subastas, duplicados o cambios de motor/chasis.
Cómo sacar turno para la verificación policial en Córdoba
Paso a paso para solicitar el turno online
- Contar con un usuario de Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 2.
- Ingresar a verificaciondelautomotor.cba.gov.ar
- Ir a “Servicios” > “Verificación del Automotor”.
- Seleccionar el tipo de trámite: Común, Especial o Inspección Domiciliaria.
- Elegir la planta verificadora.
- Seleccionar fecha y horario disponible.
- Ingresar los datos del vehículo y de quién se presenta.
- Descargar la boleta de pago.
- Presentarse el día del turno con toda la documentación requerida.
¿Se puede sacar turno presencialmente?
Sí. Podés acudir directamente a las plantas habilitadas que cuentan con turnero, dentro de los siguientes horarios:
- Córdoba Capital: de 7:00 a 14:00 hs.
- Interior Provincial: de 7:30 a 13:30 hs.
- Planta Duarte Quirós (Turno tarde): de 14:20 a 16:00 hs.
Documentación necesaria para el trámite
Para poder realizar la verificación, deberás presentar:
- DNI del solicitante.
- Título o tarjeta verde del vehículo.
- Carnet de conducir.
- Formulario 12 (para automotor o motovehículo).
- Seguro vigente del vehículo.
- Boleta y comprobante de pago.
- Acta notarial (solo para peritajes ordenados por DRNPA).
📌 ¿Dónde se consigue el Formulario 12? En librerías comerciales o en la planta Duarte Quirós.
Plantas habilitadas para sacar turno online
Estas son las plantas donde podés reservar turno a través del sistema digital:
- Planta Duarte Quirós – Córdoba Capital
- Planta Patricios – Córdoba Capital
- Villa Dolores
- Villa Carlos Paz
- Alta Gracia
- Cosquín
- La Falda
- Villa Santa Rosa
- Totoral
- San Francisco
- Arroyito
- Morteros
- Balnearia
- Río Tercero
- Santa Rosa de Calamuchita
- Villa María
- Río Segundo
- Oncativo
- Río Cuarto (República del Líbano y Carlos Gardel)
- General Cabrera
- Huinca Renancó
- General Levalle
- Deán Funes
- Bell Ville
- Justiniano Posse
- Marcos Juárez
- Cruz del Eje
- Colonia Caroya
- Río Ceballos
- Luque
ℹ️ Recordá que otras plantas pueden no tener turnero digital, pero aún así podés hacer el trámite de forma presencial allí.
Quiénes deben realizar la verificación policial
Según la normativa vigente, el trámite es obligatorio en los siguientes casos:
- Inscripción de 0 km nacionales o importados.
- Transferencias de autos con entre 2 y 12 años de antigüedad (inscriptos entre 2009 y 2018).
- Motovehículos (más de 125cc) inscriptos a partir del 2004.
- Transferencias de vehículos de carga o pasajeros registrados desde 1995.
- Transferencias entre familiares (hasta cuarto grado).
- Subastas, cambio de motor/chasis, duplicados por extravío.
- Vehículos con RPA o RPM.
- También puede hacerse de manera voluntaria por decisión del comprador.
Preguntas frecuentes
¿Puedo sacar turno para otra persona?
Sí, solo debés colocar su DNI en el formulario. Podés modificar quién se presenta hasta el día anterior.
¿Qué pasa si pierdo el turno?
Debés sacar uno nuevo. Si ya pagaste, el sistema mantiene el pago hasta 90 días si se repite el mismo tipo de trámite.
¿Puedo cambiar fecha y hora del turno?
Depende si ya pagaste la boleta o no. El sistema te guiará según el caso.
¿Qué pasa si pago una boleta incorrecta?
Podés pedir la devolución en una oficina SUAC presentando los comprobantes y el formulario correspondiente.
¿Cuántos turnos puedo tener?
Cada persona puede solicitar hasta dos turnos activos para vehículos distintos. Por vehículo, solo un turno activo.
¿Dónde reimprimo la boleta de pago?
En el sitio oficial, sección “Consultar trámites”.
Conclusión
La verificación policial del automotor en Córdoba es un paso fundamental en numerosos trámites vinculados a vehículos. Con el sistema digital, sacar turno es más fácil que nunca, pero también podés hacerlo de forma presencial si lo preferís.
Recordá cumplir con los requisitos y llevar toda la documentación para evitar demoras.