A partir del viernes 9 de mayo de 2025 se inicia una transformación clave en el transporte público de Córdoba con la llegada de la Tarjeta SUBE. Este nuevo sistema, conocido como Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), funcionará inicialmente junto con Red Bus durante una transición de 120 días.
¿Dónde podés conseguir tu Tarjeta SUBE en Córdoba?
Podés adquirir la Tarjeta SUBE en distintos puntos habilitados en la ciudad:
- Centros de Participación Comunal (CPC), en el horario de 08:00 a 14:00 horas:
- CPC Argüello
- CPC Colón
- CPC Villa El Libertador
- CPC Centro América
- CPC San Vicente
- CPC General Paz
- CPC Chalet San Felipe
- CPC Guiñazú
- CPC Monseñor Pablo Cabrera
- CPC Mercantil
- CPC Ruta 20
- CPC Mercado
- CPC Jardín
- CPC Rancagua
- CPC Capdevila
- CPC Pueyrredón
- CPC Empalme
- Palacio 6 de Julio, en Av. Marcelo T. de Alvear 120, Córdoba.
- Locales autorizados como Rapipago y Pago Fácil.
- Online, con envío a domicilio con costo.
El precio de la tarjeta es de $1.500. Si la pedís en un punto municipal como los CPC, la recibirás con un saldo negativo equivalente al costo, que se compensará con tu primera carga.
Es importante que lleves tu DNI para retirar la tarjeta en los CPC y Palacio 6 de Julio.

¿Por qué es importante registrar tu Tarjeta SUBE?
Registrar tu Tarjeta SUBE es clave para acceder a descuentos y beneficios sociales. Este trámite es muy sencillo y podés hacerlo mediante la app oficial (disponible en Android) o desde la plataforma Mi Argentina.
Al registrarla, tu tarjeta se vincula a tu DNI y se cruzan los datos con ANSES, permitiéndote obtener automáticamente descuentos del 55% si cumplís con determinados requisitos como:
- Personas jubiladas y pensionadas
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Personal de trabajo doméstico
- Asignación Universal por Hijo
- Monotributo Social
- Pensiones no contributivas
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Asignación por Embarazo
- Becas Prog. R.Es.Ar
- Programa de jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Acompañamiento Social
- Volver al Trabajo
Para más información sobre cómo obtener y registrar tu tarjeta, consultá esta completa guía sobre la Tarjeta SUBE en Córdoba.
¿Qué sucederá con los boletos sociales provinciales?
Durante el periodo de convivencia inicial, los boletos sociales provinciales como el Boleto Educativo Cordobés, el BAM y el BSC continuarán operando con el sistema Red Bus. Durante estos 120 días, se trabajará intensivamente para integrar estos beneficios en el sistema SUBE.
Nuevas formas de Cargar Saldo y Pagar tus Viajes
Con la llegada de la Tarjeta SUBE a Córdoba, cargar saldo será mucho más fácil y rápido. Podrás hacerlo mediante:
- Home banking
- Cajeros automáticos
- Billeteras digitales como Mercado Pago y Modo
- App oficial SUBE (Android)
Además, en breve podrás pagar tus viajes con nuevas opciones:
- Tarjetas bancarias contactless (Visa o Mastercard)
- Celulares con tecnología NFC (disponible para Android)
- Código QR (próximamente)
La tarjeta física ofrece un saldo de emergencia de $1.200 y permite acumular hasta $9.900, mientras que la digital admite hasta $40.000.
Cómo evitar fraudes relacionados con SUBE
La Municipalidad de Córdoba informó que no existe ningún plan oficial de canje entre tarjetas Red Bus y SUBE. Tampoco enviarán mensajes solicitando validar tarjetas mediante enlaces. Ante cualquier comunicación sospechosa, se recomienda ignorarla y denunciar posibles intentos de estafa.
Un salto tecnológico para el transporte en Córdoba
La implementación de la Tarjeta SUBE en Córdoba representa una modernización fundamental para el transporte público, integrando la ciudad a una red nacional presente en más de 50 localidades. Esto mejora significativamente la trazabilidad del sistema, facilita las operaciones administrativas y aporta múltiples ventajas para los usuarios diariamente.