La implementación de la tarjeta SUBE en Córdoba representa un avance significativo en la modernización del transporte público de la ciudad.
Este cambio busca facilitar el acceso a diversos beneficios y simplificar la experiencia de viaje para los usuarios.
A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre la SUBE, desde su adquisición hasta su uso en el transporte cordobés.
¿Qué es la Tarjeta SUBE?

La tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) es un medio de pago electrónico implementado en Argentina para pagar viajes en colectivos, trenes, subtes, metrobuses, trolebuses y transporte fluvial.
Su adopción en Córdoba reemplazará al sistema Red Bus, vigente desde 1992, ofreciendo una plataforma más integrada y con mayores beneficios para los usuarios.
¿Dónde conseguir la Tarjeta SUBE en Córdoba?
Para adquirir la tarjeta SUBE en Córdoba, disponés de varias opciones:
- Puntos de venta físicos: Se establecerán puntos SUBE en diversos comercios, kioscos y centros de atención al usuario en la ciudad. Es recomendable consultar la lista actualizada de puntos de venta en el sitio oficial de SUBE o en las comunicaciones del municipio.
- Compra online: A través del portal oficial de SUBE, podés comprar la tarjeta y recibirla en tu domicilio. Este método ofrece comodidad y evita desplazamientos innecesarios.
¿Cuánto Cuesta la Tarjeta SUBE?
El precio actual es de $1.500
Actualizado a Marzo de 2025. Más información en Argentina.gob.ar
¿Cómo registrar tu Tarjeta SUBE y por qué es importante?
Registrar tu tarjeta SUBE es un paso fundamental que te brinda múltiples ventajas:
- Recuperación de saldo: En caso de pérdida, robo o deterioro de la tarjeta, el registro permite recuperar el saldo no utilizado.
- Consulta de movimientos: Accedés al historial de viajes y cargas realizadas, lo que facilita el control de tus gastos en transporte.
- Acceso a beneficios: Algunos descuentos y promociones están disponibles únicamente para tarjetas registradas.
Para registrarla:
- Online: Ingresá al portal “Mi SUBE” y completá tus datos personales.
- Aplicación móvil: Descargá la app SUBE en dispositivos Android con tecnología NFC y realizá el registro desde allí.
- Centros de atención: Acudí a un centro SUBE con tu DNI y solicitá el registro de tu tarjeta.
Opciones de carga de saldo: digital, presencial y acreditación
Mantener saldo en tu tarjeta SUBE es esencial para utilizar el transporte público. Las opciones de carga son variadas:
Carga digital:
- Homebanking: Utilizá el servicio de tu banco para cargar saldo a la tarjeta.
- Billeteras electrónicas: Aplicaciones como Mercado Pago o Todo Pago permiten recargas rápidas y seguras.
- App SUBE: Desde la aplicación oficial, podés cargar saldo y acreditarlo instantáneamente si tu dispositivo cuenta con tecnología NFC.
Carga presencial:
- Puntos SUBE: Kioscos, locutorios y otros comercios habilitados ofrecen el servicio de carga.
- Centros de atención: Oficinas específicas donde, además de cargar saldo, podés realizar consultas y gestiones relacionadas con la tarjeta.
Acreditación de saldo:
- Terminales Automáticas: Después de realizar una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo apoyando la tarjeta en una de estas terminales, ubicadas en estaciones y puntos estratégicos de la ciudad.
- App SUBE (Android): Si tu smartphone es compatible con NFC, podés acreditar el saldo directamente desde la aplicación, sin necesidad de acudir a una terminal física.
- Carga a bordo: En algunas unidades de transporte, es posible acreditar el saldo al momento de abordar, siempre que cuenten con la tecnología adecuada.
Beneficios clave de la Tarjeta SUBE
La implementación de la Tarjeta SUBE en Córdoba trae consigo múltiples ventajas para los usuarios del transporte público:
- Tarifa Social Federal: Beneficiarios de programas sociales, jubilados, pensionados y otros grupos específicos pueden acceder a un descuento del 55% en el valor del pasaje. Es necesario que la tarjeta esté registrada y asociada al beneficio para que el descuento se aplique automáticamente.
- RED SUBE: Este sistema ofrece descuentos a quienes realizan combinaciones de distintos medios de transporte dentro de un lapso de 2 horas. El primer viaje se abona a tarifa plena, el segundo con un 50% de descuento y, a partir del tercero, con un 75%. Estos descuentos son acumulables con la Tarifa Social.
- Saldo negativo permitido: La SUBE permite un saldo negativo. Esto brinda flexibilidad en situaciones donde no se ha podido recargar la tarjeta a tiempo.
Localidades de Córdoba donde funciona la Tarjeta SUBE
Además de la capital provincial, la tarjeta SUBE se implementará en otras ciudades importantes de Córdoba, beneficiando a más de 2 millones de personas. Las localidades incluyen Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero y Villa Carlos Paz.
¿Qué hacer en caso de pérdida o robo de la Tarjeta SUBE?
Si extraviás tu tarjeta o sos víctima de un robo, es fundamental actuar rápidamente para proteger tu saldo y beneficios:
- Dar de baja la tarjeta:
- Online: Ingresá a “Mi SUBE” con tu usuario y contraseña, y seleccioná la opción para dar de baja la tarjeta.
- Teléfono: Llamá al centro de atención al usuario de SUBE y solicitá la baja.
- Obtener una nueva tarjeta:
- Compra: Adquirí una nueva tarjeta en un punto de venta autorizado.
- Registro: Asociá la nueva tarjeta a tu cuenta SUBE para transferir el saldo recuperado y mantener los beneficios.
Atención al Cliente SUBE
Si tenés inconvenientes con tu tarjeta SUBE, existen diversas vías de contacto para recibir asistencia:
- Línea gratuita de atención al usuario: Podés comunicarte al 0800-777-SUBE (7823) de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 hs.
- Atención por WhatsApp: Enviá un mensaje al +54 9 11 6677-7823 para consultas rápidas. Este servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 hs.
- Redes sociales: SUBE cuenta con presencia en plataformas como Facebook y X, donde podés enviar tus consultas o reclamos.
- Centros de Atención SUBE (CAS): Para atención presencial, podés acudir a los CAS ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Los horarios de atención varían según la ubicación; por ejemplo, en CABA, el CAS de Balvanera (Moreno 2301, Shopping Spinetto, 1° piso) atiende de lunes a viernes, de 9:30 a 15:00 hs.
Aún está pendiente de definir en qué lugares de Córdoba abrirán oficinas de atención al cliente.
Te recomendamos tener a mano tu número de tarjeta SUBE y DNI al momento de realizar consultas o reclamos para facilitar la gestión.

Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta SUBE Córdoba
¿Qué es la tarjeta SUBE y para qué se utiliza?

La tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) es un medio de pago electrónico que permite abonar viajes en colectivos, trenes, subtes, metrobuses, trolebuses y lanchas en diversas localidades de Argentina.
¿Dónde puedo comprar una tarjeta SUBE en Córdoba?
Podés comprarla en puntos de venta habilitados, como kioscos y centros de atención al usuario. También está disponible la opción de compra online a través del portal oficial de SUBE.
¿Cómo registro mi tarjeta SUBE y por qué es importante hacerlo?
Podés registrar tu tarjeta en el portal “Mi SUBE”, en la app SUBE o en centros de atención al usuario. El registro es importante porque permite recuperar el saldo en caso de pérdida, robo o rotura, y acceder a beneficios como la Tarifa Social Federal.
¿Cuáles son las opciones disponibles para cargar saldo en la tarjeta SUBE?
Podés cargar saldo de forma presencial en puntos de carga habilitados, como kioscos y centros de atención. También existen opciones de carga electrónica a través de homebanking, billeteras electrónicas y la app SUBE.
¿Qué es la Tarifa Social Federal y cómo accedo a este beneficio?
La Tarifa Social Federal es un descuento del 55% en el valor del pasaje para grupos específicos, como jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales. Para acceder, debés registrar tu tarjeta y asociarla al beneficio correspondiente.
¿Qué es la RED SUBE y cómo funcionan sus descuentos?
La RED SUBE es un sistema que integra medios de transporte público para ofrecer descuentos a quienes realizan una o más combinaciones en un lapso de 2 horas. El primer viaje se paga a tarifa plena, el segundo con un 50% de descuento y, a partir del tercero, con un 75%. Estos descuentos son acumulables con la Tarifa Social.
¿Qué sucede si pierdo o me roban la tarjeta SUBE?
Debés dar de baja la tarjeta a través de “Mi SUBE”, la app SUBE, llamando al 0800-777-SUBE (7823) o en un centro de atención. Luego, adquirí una nueva tarjeta y asociála a tu cuenta para recuperar el saldo y beneficios.
¿Puedo compartir mi tarjeta SUBE con otra persona?
Sí, podés compartirla. Sin embargo, si la tarjeta está asociada a beneficios como la Tarifa Social, estos descuentos solo se aplicarán al titular registrado.
¿Cómo consulto el saldo de mi tarjeta SUBE?
Podés verificar el saldo en las Terminales Automáticas SUBE, en la app SUBE (si tu dispositivo tiene tecnología NFC) o en puntos de carga y consulta habilitados.
¿El saldo de la tarjeta SUBE tiene vencimiento?
No, el saldo cargado en la tarjeta SUBE no tiene fecha de vencimiento y estará disponible cuando lo necesites.