El Gobierno de Córdoba presentó el Programa de Inserción Laboral para Adultos varones (PILA), una iniciativa está destinada a adultos varones desempleados mayores de 25 años.el cual contará con un cupo de 10 mil oportunidades.
“Hay que arriesgarse a tomar a una persona más grande, con trayectoria. Esto es una segunda oportunidad porque los adultos pueden brindar la experiencia que ya tienen y adquirir nuevas”, sostuvo el vicegobernador Martín Llaryora.
Las inscripciones ya están abiertas y finalizarán el 6 de octubre. El formulario para anotarse está disponible en la página web de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, como así también en las Mesas de Entradas (SUAC) de la Provincia, los Centros de Desarrollo Regional (CEDER), y municipios y comunas.
El mismo podrá presentarse en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial, y también se podrán remitir a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600 – B° Gral. Bustos. CP 5000, Córdoba Capital.
Quienes accedan al programa, tendrán derecho a una Asignación Estímulo de carácter económico y no remunerativo, mensual de 3.500 pesos, por 20 horas de práctica laboral semanales.
Cabe destacar que PILA se enmarca dentro del Programa Provincial de Promoción del Empleo, que también engloba a otras iniciativas como el Primer Paso y Primer Paso Aprendiz, Por Mí, y los programas de Capacitación en Oficios y Formación Profesional.
Requisitos para inscribirse
Tener 25 años cumplidos al momento de la inscripción y hasta llegar a la edad de jubilación o percepción de la Pensión Universal para Adultos Mayores.
Que se encuentren desempleados.
Es compatible con pensiones no contributivas, subsidios por desempleo, la Tarjeta Social y beneficios similares.
Es compatible para el postulante inscripto en el Monotributo Social.
Es compatible para el postulante inscripto en el Monotributo hasta la Categoría B.
Es incompatible con un empleo en relación de dependencia.
Disponibles en las Mesas de Entradas (SUAC) de la Provincia.
Disponibles en los Centros de Desarrollo Regional (CEDER) de la Secretaría en el interior provincial.
Disponibles en los Municipios de la Provincia de Córdoba.
Dónde presentar el formulario
Los formularios podrán presentarse en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) de la Provincia.
También se podrá remitir a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600 – B° Gral. Bustos. CP 5000, Córdoba Capital.
Cronograma del programa PILA
Período de inscripción: 6 de septiembre y hasta el 6 de octubre 2017.
Período de revisión y cruces de bases de datos: 1 al 20 de octubre 2017.
Publicación de los postulantes aptos para el sorteo: 24 de octubre 2017.
Sorteo en Lotería de Córdoba: 25 de octubre 2017.
Publicación en la Web de sorteados: 26 de octubre 2017.
Empiezan la práctica laboral a partir del 1 de noviembre de 2017, previo presentación de las planillas de horarios por parte de las empresas o Empleadores privados.
La Asignación Estímulo será cofinanciada por el empresario y/o empleador en la siguiente proporción:
$650 por mes por cada adulto que realice la práctica laboral cuando tiene hasta 15 empleados registrados.
$1.000 cuando tiene entre 16 y 80 empleados.
$1.200 las empresas de mayor envergadura.
En todos los casos, el Gobierno Provincial aporta la diferencia para llegar a los $ 3.500.
Soy Cordobés y desde hace más de una década me dedico a escribir artículos sobre los aspectos más destacados de Córdoba. Me gusta poder ayudar a los usuarios de Info de Córdoba proporcionándoles información pertinente que les simplifique la vida.
Somos un sitio web especializado en noticias, información, guías de trámites, turismo, espectáculos, política, entretenimiento y más sobre la provincia de Córdoba, Argentina. Más información sobre Info de Córdoba.
Trabajamos día a día para dar la mejor información a nuestros usuarios y, de hecho, la actualizamos periódicamente, pero algunas cosas se nos pueden pasar.
Si crees que algún contenido de este sitio web está desactualizado, por favor, contactate con nosotros y lo actualizaremos a la brevedad. ¡Gracias!
1 comentario
El empleador puede ser monotributista sin empleados?