¿Necesitas tramitar tu DNI o pasaporte? En este artículo te contamos los nuevos precios del DNI y Pasaporte para el año 2025.
Aumentos en los Precios del DNI y Pasaporte: ¿Cuánto Subieron?
El último aumento se había realizado en enero de 2024, y ahora, más de un año después, los argentinos deberán pagar casi el doble por estos documentos. Según la resolución 93/2025 publicada en el Boletín Oficial con la firma del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, estos incrementos buscan “sostener la eficiente prestación de todos los servicios brindados por la Dirección Nacional del Registro de las Personas“.
Así, el DNI, que antes costaba $3.000, ahora vale $7.500, mientras que el pasaporte básico pasó a costar nada menos que $70.000.
¿Cuánto Cuesta Sacar el DNI en 2025?
Los precios actualizados del DNI varían según el tipo de trámite y la urgencia con la que lo necesites:
- DNI para recién nacidos (0 a 6 meses): Sigue siendo gratuito
- Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad): $7.500
- Actualizaciones obligatorias (a los 5/8 años y a los 14 años): $7.500
- Nuevos ejemplares (por cambio de domicilio, rectificación de datos, etc.): $7.500
- DNI para extranjeros: $14.000 (antes costaba $6.000)
Opciones de DNI urgente
Si necesitas tu documento con urgencia, estos son los precios:
- DNI exprés: $11.000
- DNI en 24 horas hábiles (retiro en la oficina donde se inició el trámite): $22.000
- DNI al instante (solo en oficinas habilitadas): $33.000
Para quienes necesiten el DNI de forma urgente, el Gobierno ofrece el servicio de DNI en 24 horas, que permite obtener el documento en un día hábil.
Precio del Pasaporte Argentino en 2025
Los nuevos valores del pasaporte fueron establecidos por la disposición 199/2025 del Renaper. El Gobierno justificó el aumento argumentando la necesidad de “continuar asegurando los mejores estándares en términos tecnológicos, de diseño y de seguridad de los documentos de viaje argentinos, y en sintonía con valores de referencia para documentos análogos en países de la región”.
Estos son los nuevos precios:
- Pasaporte ordinario (entrega regular): $70.000
- Pasaporte exprés: $150.000 ($70.000 + arancel adicional de $80.000)
- Pasaporte de resolución inmediata: $250.000 ($70.000 + arancel adicional de $180.000)
- Pasaporte excepcional para extranjeros: $70.000
- Documento de viaje para personas apátridas: $70.000
- Documento de viaje para personas refugiadas: $70.000
¿Dónde tramitar el DNI y pasaporte?
Para realizar estos trámites, podés acercarte a cualquier oficina del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), a las delegaciones ubicadas en los Registros Civiles o a los centros de documentación rápida habilitados en todo el país.
En muchas localidades también existen opciones de pasaporte express que permiten obtener el documento de viaje en menos tiempo, aunque con un costo adicional como vimos anteriormente.
¿Por qué Subieron Tanto los Precios?
Desde el Gobierno explican que estos ajustes son necesarios para mantener la calidad del servicio y los estándares de seguridad de los documentos.
La actualización de precios refleja también el contexto económico del país, donde la inflación ha impactado en diversos sectores y servicios.
Recomendaciones para ahorrar en la tramitación
Si estás pensando en renovar tu DNI o pasaporte, te damos algunos consejos:
- Planifica con tiempo: Si no necesitás los documentos con urgencia, elegí la modalidad regular que es más económica.
- Verificá si calificás para exenciones: Algunos grupos (como los recién nacidos) están exentos de pago.
- Aprovechá la actualización: Si tu domicilio cambió o necesitás modificar algún dato, realizá todos los trámites en una sola visita.
- Informate bien antes de ir: Consultá la página oficial del RENAPER para conocer los requisitos exactos y evitar viajes innecesarios.
Recordá que estos valores están vigentes desde febrero de 2025 y podrían sufrir modificaciones en los próximos meses, por lo que siempre es recomendable verificar los precios actualizados antes de realizar el trámite.
Conocé más sobre las Características Técnicas que hacen seguro a tu Documento Nacional de Identidad

1 – Laminado holográfico
2 – Fondos guilloches y numismáticos
3 – Kinegrama (SOL) con efecto relieve y leyenda DNI ARG
4 – Código PDF417
5 – Flor Nacional del Ceibo
6 – Mapa Bicontinental de Argentina con la bandera nacional en su interior
7 – Numeración por quemado láser en relieve
8 – Kinegrama (SOL) con efecto de rotación y leyendas (DNI / RA) y Roseta de guilloches alrededor del rostro
9 – Tinta OVI
10 – Imagen fotográfica monocolor modulada en guilloches
11 – Código de lectura mecánico
12 – Fondo de seguridad offset en tres colores (rosa, celeste, con reacción celeste a verde en luz UV)
13 – Imagen dígito pulgar