Te compartimos una serie de recomendaciones para evitar riesgos y garantizar la seguridad de todos cuando haya crecidas en los Ríos de Córdoba.
Indicios de Crecida
- Observación del Agua: Antes de una crecida, el agua suele cambiar de color y tono, volviéndose marrón y arrastrando espuma, ramas, hojas o basura. Estos signos indican que la creciente está en camino.
- Atención a Avisos: Es crucial estar atento a los avisos de tormenta y seguir las indicaciones de las autoridades durante el temporal.

Medidas de Seguridad
- No Cruzar Vados o Puentes Inundados: Evitar cruzar vados o puentes que estén cubiertos por la corriente de agua.
- Evitar Nadar: No intentar cruzar nadando durante la crecida, ya que la fuerza de la corriente es muy potente y puede arrastrar a cualquiera.
- Esperar la Normalización: No cruzar el río inmediatamente después de la crecida; es necesario esperar a que la corriente de agua se normalice.
- Rescates Profesionales: Las operaciones de rescate deben ser realizadas por personal entrenado. No arriesgarse sin conocimiento ni añadir problemas a los equipos capacitados.
- Acampar con Precaución: No armar carpas cerca de ríos o arroyos, ni en zonas bajas, ya que una crecida repentina puede sorprender a los ocupantes mientras duermen. Para acampar fuera de un camping, observar las marcas de crecimiento de agua en árboles, piedras y alambrados.
Estas recomendaciones son esenciales para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos durante las crecidas de los ríos en Córdoba.