A partir de hoy rige el descuento de puntos del Carné por Puntos en la provincia de Córdoba que será aplicado por la Policía Caminera en un principio y la idea es luego extenderlo a los municipios que deseen adherirse.
Éste es un sistema por el cual todo conductor tendrá inicialmente, en la Provincia de Córdoba, 20 puntos. En la medida en que cometa infracciones de tránsito, además de una multa económica, será sancionado con un descuento de puntos que podrá derivar eventualmente en una inhabilitación para manejar.
El objetivo de este sistema es promover la seguridad en las calles y rutas de la provincia a través de un mayor respeto a las reglas de tránsito. Anteriormente no existía una forma de vigilar la conducta de aquel automovilista que de manera recurrente infringe las normas de tránsito. Incluso, aun en caso de que fuera inhabilitado para sacar el carné en un municipio, nada impedía que fuera a una ciudad vecina y obtuviera otro. Eso ya no se podrá hacer. El control y seguimiento del historial de cada conductor está en manos del Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (RePAT).
CONDUCTOR. La sanción es para el conductor, no para el dueño del vehículo, cualquiera sea el lugar en que haya tramitado su carné de conducir o tenga su domicilio. Es decir que si fue inhabilitado ya no podrá manejar en las rutas de Córdoba. Además las multas recaen sobre el conductor, no sobre el vehículo. La Policía Caminera notifica al conductor en el momento mismo de constatar la infracción y labrar el acta. Eso significa que no pueden llegar multas por correo o por otro medio al domicilio del titular del automóvil.
RECUPERAR PUNTAJE. En caso de que el conductor lo desee, puede recuperar 4 puntos (y no más de los perdidos) mediante un curso de educación vial. Se puede hacer un curso cada dos años (cada año para los conductores profesionales). Además, si pasan 2 años sin cometer infracciones se vuelven a recuperar los 20 puntos iniciales.
[box type=”info” style=”rounded” border=”full”]También te puede interesar leer: Comenzó en Córdoba Capital el curso de recupero de puntos[/box]
INFRACCIONES MÁS FRECUENTES Sufrirán pérdida de 20 puntos aquellos conductores que realicen competencias de velocidad en las vías públicas o de uso público, salvo que, con carácter excepcional, se hubieran autorizado.
Perderan 10 puntos aquellos conductores que cometiesen las siguientes infracciones:
- Conducir con tasas de alcoholemia superior a las admisibles.
- Conducir habiendo ingerido estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas.
- Fugarse o no detenerse inmediatamente habiendo participado en un accidente.
- No ceder el paso a los vehículos que posean la prioridad.
- No ceder el paso a los peatones.
- No detenerse con luz roja del semáforo.
- Violar la imposición de la señal R-1 (ceda el paso), de la señal R-2 (PARE) o de la demarcaciones de igual significado.
- Adelantar donde exista señal vertical, marca vial, semáforos cuadrados de carril, conos u otros dispositivos que expresamente lo prohíban.
Al cometer las siguientes infracciones se aplicará una quita de 5 puntos:
- No guardar distancia prudente del vehículo que lo precede.
- Cruzar un paso a nivel ante la proximidad de un vehículo ferroviario y/o sin respetar las señales de advertencia.
- Transportar carga o elemento que sobresalga los límites permitidos.
- No tomar todas las medidas a su alcance para facilitar el avance de los vehículos en servicio de urgencia.
- Que el número de ocupantes supere la cantidad prevista para el vehículo.
- Circular con menores de diez años situados en los asientos delanteros de vehículo
A su vez, aquellos que cometan infracciones del siguiente tipo, perderan 4 puntos:
- Conducir utilizando auriculares y/o sistemas de comunicación de operación manual. Se permite el uso de teléfonos manos libres.
- Que no utilicen cinturón de seguridad todos los ocupantes del vehículo.
- Conducir llevando personas, bultos o animales entre los brazos o a la izquierda del conductor.
- No llevar encendida la luz baja, las luces de posición, y la luz de patente durante todo el día.
- Conducir sin carné.
Finalmente, entre las infracciones más comunes, perderan 2 puntos aquellos que cometan las siguientes:
- Estacionar o detenerse en autopistas o autovías.
- Circular sobre las líneas longitudinales de cualquier tipo.
- Adelantarse por la derecha.
Se puede acceder a la lista completa de infracciones con su respectiva quita de puntos en el sitio de la Policia Caminera.
4 mil puntos en 12 horas.
Según el diario La Voz del Interior, en 12 horas la Policía Caminera quitó unos 4 mil puntos por infracciones de tránsito a través de unas mil actas a automovilistas que circulan por las rutas provinciales.
“Se ha detectado mil infracciones en todo el interior, es similar al trabajo que venimos realizando diariamente. La mayor cantidad de actas se realizaron por la falta de cascos” dijo a Mitre 810 Carlos Colino, jefe de la Policía Caminera.
Por falta de casco se deducen 5 puntos.