Los argentinos tenemos una de las Licencias de Conducir más seguras y completas del mundo según la Agencia Nacional de Seguridad Vial y para obtenerla, debemos rendir un examen teórico y práctico, en caso de que sea la primera vez que se solicita, en alguno de los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir habilitados para este trámite, tal es el caso de los CPC de la Ciudad de Córdoba.
Para el exámen teórico, la Municipalidad de Córdoba pone a disposición una Guía del Buen Conductor, que incluye más de 200 preguntas y respuestas elaboradas con base a la ordenanza de tránsito de la ciudad (9.981). En Info de Córdoba cargamos todas las preguntas del exámen a una base de datos y te traemos en esta página un examen modelo con 20 preguntas aleatorias obtenidas de nuestra base de datos para que puedas poner a pruebas tus conocimientos antes de ir a rendir para obtener el carnet de conducir.
Cada vez que intentes hacer este examen online del manual del buen conductor, te apareceran 20 preguntas distintas, así que te recomendamos intentar hacerlo varias veces para practicar. Las preguntas se presentan de igual forma que cuando vas a hacer la prueba escrita (examen teórico) para solicitar tu licencia de conducir particular (B2), ya sea por primera vez o renovación.
En esta prueba en línea no hay un tiempo límite para completarla pero te recomendamos no tomarte más de 30 minutos en responder, ya que si no el inspector quizás se empiece a poner impaciente 😉
Algunas preguntas y respuestas pueden tener una leve variación con respecto al examen teórico que se presenta en los CPC a la hora de rendir para la licencia de conducir nacional, sin embargo la base del contenido es la misma y te servirá para saber en qué nivel está tu conocimiento sobre las normas de tránsito de Córdoba Capital.
Si crees que te hace falta estudiar, podés consultar todas las preguntas y respuestas del manual del buen conductor haciendo clic acá.
Al finalizar el exámen, podrás compartir tu resultado en tus redes sociales e incluso podés repetir la prueba sin problemas y te apareceran otras preguntas aleatorias.
Nota: Si tu caso es para una licencia de conducir profesional, te recomendamos descargar la guia del buen conductor y estudiar desde allí ya que no incluimos ese tipo de preguntas.
Prueba online de la guía del buen conductor
¡Empieza el exámen!
Por favor, seleccioná la respuesta correcta entre las opciones, sólo hay una respuesta correcta. En total son 20 preguntas y respuestas. Cuando finalices hacé clic en el botón azul de continuar para conocer tu resultado final.
¿Deberá Ud. ceder el paso a los vehículos de policía, bomberos o ambulancias?
Sí, porque siempre tienen prioridad de paso.
Sí, pero solamente en vías urbanas.
Sí, pero solamente cuando se circule en servicio de urgencia, y así lo señalicen con sus señales lumínicas (balizas) y acústicas (sirenas) en funcionamiento.
Correcta
Incorrecta
¿Cuál es el índice máximo permitido de alcohol en aire espirado para un conductor particular mayor de 21 años de edad en la Ciudad de Córdoba?
0,4 gr/l.
0,2 gr/l.
0,0 gr/l
Correcta
Incorrecta
¿Quién tiene prioridad de paso en una rotonda?
El que intenta ingresar (entrar) a la misma
El que está circulando por la misma.
Correcta
Incorrecta
¿En qué caso puede Ud. circular habiéndosele vencido el I.T.V. de su vehículo?
En ninguno
Dentro de los 15 días posteriores al vencimiento
Correcta
Incorrecta
Al llegar a una intersección (esquina) sin señalizar, como conductor debo:
Ceder el paso a los vehículos que se presenten por la derecha.
Ceder el paso sólo a los vehículos que circulen por la vía más importante y principal.
Ceder el paso sólo a los vehículos que circulen a mayor velocidad que el mío.
Correcta
Incorrecta
Si mi vehículo es a G.N.C. (gas natural comprimido), ¿es obligatorio portar la documentación habilitante del equipo de G.N.C., y la tarjeta de revisión anual?
Sí
No
Es indistinto porque puede convertir el combustible
Correcta
Incorrecta
¿Hay que encender las luces de giro siempre que se produzca un cambio de carril?
No, solamente si es de noche.
Sí, tanto de día como de noche para efectuar todo cambio de carril.
Correcta
Incorrecta
Ud. conductor, utiliza las luces altas:
Cuando la luz natural es insuficiente.
En cualquier momento.
De manera excepcional cuando las situaciones del tránsito lo requieran, cambiando a luz baja al cruce con otro vehículo que circula de frente y cuando me aproximo al vehículo que circula delante de mí.
Correcta
Incorrecta
En una intersección (esquina) semaforizada con luz roja a su frente, ante la indicación del agente de tránsito de avanzar, ¿Ud. qué hace?
Detenerme, ya que el semáforo está en rojo.
Obedecer al agente de tránsito ya que sus órdenes prevalecen sobre las normas.
Correcta
Incorrecta
¿Está permitido el adelantamiento por la derecha?
Sí, siempre que al adelantamiento lo efectúe por la banquina.
Sí, en calzadas de dos o más carriles con el mismo sentido, siempre que los que transiten por el carril izquierdo se encuentren momentáneamente detenidos.
Nunca
Correcta
Incorrecta
La luz amarilla intermitente del semáforo indica:
Disminuir la marcha y circular con máxima precaución.
Prioridad de paso.
Prohibido pasar
Correcta
Incorrecta
En pasos peatonales a diferente nivel (aéreo o subterráneo). ¿El peatón está obligado a utilizarlos?
Sí
No
Correcta
Incorrecta
¿Qué línea pintada en el pavimento me permite cambiar de carril?
La línea continua
La línea discontinua (de trazos)
La línea doble continua
Correcta
Incorrecta
¿Cuándo se pierde la prioridad de paso de mano derecha
En avenidas
Frente a la señal de PARE
Nunca
Correcta
Incorrecta
¿Por qué lugar y en qué sentido deberá caminar el peatón en las zonas donde no hay vereda?
Fuera de la calzada (pavimento), en el sentido contrario a la circulación vehicular.
Sobre la calzada (pavimento), en el mismo sentido de la circulación vehicular
Fuera de la calzada, en el mismo sentido de la circulación vehicular.
Correcta
Incorrecta
Indique en qué lugar está permitido el adelantamiento
En intersecciones (esquinas).
En vías con varios carriles de circulación en el mismo sentido
En puentes, túneles, curvas.
Correcta
Incorrecta
Al circular por la vía pública conduciendo un automotor, ¿debe portar la licencia de conducir en vigencia?
Si
No
Correcta
Incorrecta
En esta intersección Ud. conduce el auto rojo, debe:
Detenerse obligatoriamente y ceder el paso a todos los vehículos (autos amarillo y verde)
Detenerse sólo para cederle el paso al auto amarillo
Correcta
Incorrecta
¿Cuál es la velocidad máxima de circulación en avenidas de la Ciudad de Córdoba?
40 Km/h.
60 Km/h.
80 Km/h.
Correcta
Incorrecta
En vías que carezcan de dirección obligatoria señalizada, se entenderá
Que la vía es de un solo sentido circulación (una sola mano).
Que la vía es de doble sentido circulación (doble mano).
Correcta
Incorrecta
Share the quiz to show your results !
Has finalizado tu examen, compartinos tus datos para ver tus resultados
Somos un sitio web especializado en noticias, información, guías de trámites, turismo, espectáculos, política, entretenimiento y más sobre la provincia de Córdoba, Argentina. Más información sobre Info de Córdoba.
Trabajamos día a día para dar la mejor información a nuestros usuarios y, de hecho, la actualizamos periódicamente, pero algunas cosas se nos pueden pasar.
Si crees que algún contenido de este sitio web está desactualizado, por favor, contactate con nosotros y lo actualizaremos a la brevedad. ¡Gracias!