El viernes 29 de noviembre de 2013 se presentó en el Salón de Actos del Palacio Municipal 6 de Julio la “Guía Universal de Córdoba. Una ciudad doctoral, rebelde y cuartetera”.
Impulsado por la Municipalidad de Córdoba, el libro es un compendio predominantemente visual de la capital mediterránea y sus hitos patrimoniales, materiales e inmateriales, que le dan identidad. Propone al lector un recorrido visual por la ciudad, su historia y su gente que reconstruye la topografía física y el temperamento urbano.
El registro fotográfico inédito que presenta en sus páginas se apoya en una serie de textos breves producidos por importantes referentes académicos y artísticos, periodistas, y una importante selección de crónicas de Daniel Salzano.
La publicación, en 200 páginas a todo color, muestra la cotidianeidad de Córdoba, las artes, la ciencia, los deportes, la gastronomía, la vida recreativa y el intenso desarrollo de los ámbitos universitario e industrial están retratados en la GUC.
El amplio registro de imágenes y los textos que las acompañan dan cuenta del desarrollo de cuatro siglos de historia y de la construcción material de una ciudad de características singulares, diversas y a veces contradictorias.
Tanto para turistas como para nativos la Guía Universal de Córdoba constituye la única publicación de este tipo que reúne todas las pistas para conocer Córdoba y a los cordobeses en una aproximación certera que al mismo tiempo invita a recorrer y conocer y a profundizar en el patrimonio, la idiosincrasia y los atractivos turísticos y culturales.
La Guía Universal de Córdoba es también, por sus características de diseño y edición, un libro-objeto para regalar y atesorar.
En sus 200 páginas de imágenes y textos, la Guía Universal de Córdobaabarca imágenes y datos sobre el centro histórico y comercial, el Mercado Norte, la Manzana Jesuítica, etc, un cancionero y textos sobre la identidad de Córdoba el humor, la música, mitos y leyendas.
Estará disponible en la Tienda del Cabildo Histórico de la Ciudad.
1 comentario
Quien se fue a Sevilla… Se enamoró de su belleza y del encanto que desprende gracias a su gastronomía, a sus naranjos, a sus patios en los que el tiempo parece detenerse y, sobre todo, a la amabilidad y la alegría de sus gentes que disfrutan de la vida en sus calles con una buena cervecita fría y muchas risas. La ciudad de la luz y del color te espera a orillas del Guadalquivir para que descubras sus rincones escondidos y sus amaneceres junto a la Giralda. Todo sin prisa, empapándote del olor a azahar.