Carnavales Barriales en la ciudad de Córdoba

Carnavales barriales de Córdoba

Desde el sábado 10 de febrero y hasta el domingo 11 de marzo, la ciudad vivirá una nueva edición de los carnavales barriales, apoyados por la Municipalidad de Córdoba a través de su Programa de Fortalecimiento a los Festejos Comunitarios de Carnaval. Este año, los 15 proyectos de carnaval se reunirán en un gran corso de apertura que tendrá lugar en el Parque Sarmiento, el viernes 9, desde las 19 h, con entrada libre y gratuita.

Por su parte los 15 festejos, seleccionados mediante convocatoria abierta y pública, se multiplicarán a lo largo de los barrios Las Violetas, Matienzo, Ampliación Marcos Sastre, Maipú, San Martín, Rosedal, SEP, Talleres Oeste, Cerveceros y Ampliación, Alta Córdoba, Observatorio, Nueva Córdoba, San Vicente, Villa El Libertador y Villa Urquiza. Todos los festejos serán de entrada gratuita.

El corso  de apertura se realizará el viernes 9 de febrero en el Parque Sarmiento.

Desde el sábado 10 de febrero y hasta el domingo 11 de marzo, la ciudad vivirá una nueva edición de los carnavales barriales, apoyados por la Municipalidad de Córdoba a través de su Programa de Fortalecimiento a los Festejos Comunitarios de Carnaval. Este año, los 15 proyectos de carnaval se reunirán en un gran corso de apertura que tendrá lugar en el Parque Sarmiento, el viernes 9, desde las 19 h, con entrada libre y gratuita.

Por su parte los 15 festejos, seleccionados mediante convocatoria abierta y pública, se multiplicarán a lo largo de los barrios Las Violetas, Matienzo, Ampliación Marcos Sastre, Maipú, San Martín, Rosedal, SEP, Talleres Oeste, Cerveceros y Ampliación, Alta Córdoba, Observatorio, Nueva Córdoba, San Vicente, Villa El Libertador y Villa Urquiza.

Todos los festejos serán de entrada gratuita.

Se detalla grilla a continuación:

Grilla Carnavales 2018

Viernes 9 de febrero, de 19 a 23.

CORSO APERTURA

Parque Sarmiento

Sábado 10 y domingo 11 de febrero, de 21 a 01 h

CARNAVAL DE LA DIVERSIDAD, LA INCLUSIÓN Y LA AMISTAD

Vía Pública. Calle San Jerónimo, entre Pellegrini y  Centro América. B° San Vicente

Organiza: AS.COR.COM (Asociación cordobesa de comparsas y murgas).

Domingo 11 de febrero, de 18 a 02 h.

CORSO DE CARNAVAL MURGA LOS GLORIOSOS DE ALTA CÓRDOBA

Vía Pública y Plaza Rivadavia (Sarachaga, entre Fragueiro y Urquiza, B° Alta Córdoba)

Organizan: Murga Los Gloriosos.

Domingo 11 de febrero, de 20 a 24 h.

LOS CUARTETEROS DE B° MATIENZO

Vía Pública y Plaza Esmeralda, B° Matienzo.

Organiza: Asociación Civil Nuevo Amanecer

Viernes 16 de febrero, de 21 a 01 h.

MOVIMIENTO A RITMO DE ALEGRÍA

Calle Palmara, desde Richieri hasta la calle Pública N° 1
Bº Cerveceros y Ampliación

Organiza: Centro Vecinal Cerveceros y Ampliación

Sábado 17 de febrero, de 19 a 24 h.

CARNAVAL DEL DUENDE VERDE 2018

Vía Pública y Plaza Poeta Jorge Vocos Lescano. Bº Maipú.

Organiza: Comisión Directiva Club Maipú, Subcomisión de padres de la asociación

Amigos Barrio Maipú y coordinadores de “Los leones del Potrero de Maipú”

Domingo 18 de febrero, de 18 a 22 h

CARNAVALES POPULARES ZONA SUR 2018

Vía Pública y Plaza 12 de Octubre, Bº Villa El Libertador

Organiza: Centro Cultural Villa El Libertador.

Viernes 23 de febrero, de 20 a 02 h.

CORSO DE LAS VIOLETAS

Plaza de las Violetas y Vía Pública, Bº Las Violetas

Organizan: Batucada La Cuadra

Sábado 24 de febrero de 19 a 01 h.

EL CARNAVAL VUELVE AL BARRIO 5° EDICIÓN

Plaza Pedro Vivas, Vía Pública y Club Social y Deportivo “Los Vaqueros”, B° Talleres Oeste

Organizan: Biblioteca Popular “Hugo Wast” y grupo de vecinos

Sábado 24 de febrero de 18 a 24 h.

LOCOS DE REMATE

Vía Pública y Polideportivo de B° SEP

Organizan: Grupo de Trabajo Comunitario

Sábado 24 de febrero de 16 a 24 h.

5° CORSO POPULAR DE CARNAVAL DE BARRIO SAN MARTÍN

Vía Pública y Plaza Concejal Francisco Nicolás Díaz (Plaza de los Burros), Bº San Martín

Organiza: Murga Los Chicatos de San Martín

Domingo 25 de febrero de 18 a 24 h

III CORSO BARRIAL EN EL ARCA

Vía Pública y Plaza Ampliación Marcos Sastre

Organiza: Cooperativa El Arca

Sábado 3 de marzo de 17 a 01 h

CORSO DE BARRIO POPULAR

Vía Pública y Plaza del Hogar Clase Media Mix, B° Rosedal

Organiza: Biblioteca Popular 16 de junio y Murga Escandalosos de Rosedal

Sábado 3 de marzo de 16 a 23 h

CARNAVALAZO VILLA URQUIZA

Av. Costanera Ramón Mestre, entre Bulogne Sur Mer y Domingo Irós, Barrio Villa Urquiza

Organiza: Asociación Civil Hogar de Día Polo y La Bisagra

Domingo 4 de marzo de 17:30 a 22:30 h

SEGUNDO CARNAVAL DEL CAMPITO

Plaza El Encuentro, B° Observatorio

Organiza: Mesa de trabajo observatorio, Güemes Cupani.

Sábado 10 y domingo 11 de marzo, de 17 a 22 h

12° CORSO DE CARNAVAL. MURGA CAPRICHOSO REJUNTE

Parque Sarmiento

Organiza: Murga Caprichoso Rejunte

La convocatoria estuvo abierta desde el 1 de diciembre hasta el 18 de diciembre del año pasado y contó con una comisión evaluadora integrada por Valentina Marello, en representación de la Universidad Nacional de Córdoba, Laura Ospital en representación de la Secretaría de Cultura Municipal y Franco Morán, en representación del ámbito artístico independiente; quienes analizaron los proyectos presentados en función de las condiciones establecidas en las bases y condiciones.

Los festejos de carnaval elegidos contemplan 14 proyectos que ya han sido apoyados en distintas ediciones por el programa estatal y  dos nuevos que se suman a la grilla, desdelos barrios Las Violetas y Matienzo. Los encuentros mayores en términos de público, serán los  ya tradicionales carnavales de los barrios Villa El Libertador y San Vicente.

Rodrigo Sarsfield

Soy Cordobés y hace más de 9 años escribo artículos sobre lo más importante de Córdoba. Me gusta poder ayudar a los usuarios de Info de Córdoba con información relevante que les facilite la vida.